El Consejo de Ministros aprueba medidas que amplían el alcance del registro de huella de carbono y establecen obligaciones para grandes empresas y la Administración Pública.

Un paso adelante en la lucha contra el cambio climático

El Gobierno de España ha dado un paso significativo en la lucha contra el cambio climático con la aprobación de un nuevo Real Decreto que refuerza y amplía el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Esta nueva normativa no solo da continuidad al registro que lleva funcionando desde 2014, sino que lo fortalece y establece la obligatoriedad del cálculo de la huella de carbono y la elaboración de planes de reducción de emisiones para determinadas empresas y entidades de la Administración General del Estado.  

Modificaciones en el Real Decreto

La nueva normativa introduce mejoras significativas en el registro actual:
  1. Ampliación del alcance: Se incluyen nuevas tipologías de proyectos de absorción y se da cabida a las huellas de carbono de eventos específicos.
  2. Mejoras operativas: Se introducen aclaraciones adicionales que permiten optimizar su funcionamiento y se establecen requisitos adicionales de participación.
  3. Simplificación administrativa: Se introducen mejoras en la tramitación de inscripciones.
  4. Coordinación interadministrativa: Se refuerza la coordinación con los registros equivalentes autonómicos.
 

Empresas obligadas a calcular la huella de carbono

El Real Decreto establece la obligatoriedad del cálculo de la huella de carbono para:
  • Grandes empresas: Aquellas que formulen cuentas consolidadas y las sociedades de capital con más de 500 trabajadores que sean entidades de interés público o cumplan los requisitos para ser consideradas grandes empresas.
  • Administración Pública: Los departamentos ministeriales de la Administración General del Estado, sus organismos autónomos, las entidades gestoras y servicios comunes de la seguridad social, y otras entidades del sector público administrativo estatal.
 

Beneficios de calcular la huella de carbono

Como ha señalado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen: «Medir la huella de carbono nos permite reducir las emisiones, mejorar los procesos productivos, ser más eficientes y competitivos, impulsar la innovación y ser menos dependientes de los combustibles fósiles». Calcular la huella de carbono aporta múltiples beneficios para las organizaciones:
  • Eficiencia operativa: Identificar oportunidades de mejora en procesos productivos
  • Ahorro económico: Reducir el consumo energético y de recursos
  • Ventaja competitiva: Diferenciarse en un mercado cada vez más consciente ambientalmente
  • Cumplimiento regulatorio: Anticiparse a futuras exigencias legislativas
  • Reputación corporativa: Mejorar la imagen frente a clientes, inversores y otros stakeholders
 

Compensar la huella de carbono a través de proyectos forestales

Uno de los aspectos más interesantes del registro es que facilita a las organizaciones la posibilidad de compensar toda o parte de su huella de carbono mediante proyectos forestales ubicados en territorio nacional. Estos proyectos no solo contribuyen a la absorción de CO₂ de la atmósfera, sino que generan numerosos beneficios ambientales y sociales adicionales, como:
  • Recuperación de ecosistemas degradados
  • Protección de la biodiversidad
  • Prevención de la erosión del suelo
  • Desarrollo rural y creación de empleo verde
  • Mejora del paisaje y espacios naturales
Este nuevo Real Decreto representa un avance significativo en la estrategia española de descarbonización y lucha contra el cambio climático. Al obligar a grandes empresas y a la Administración Pública a calcular y reducir su huella de carbono, España da un paso más para cumplir sus compromisos climáticos y avanzar hacia una economía baja en carbono. Para las organizaciones, calcular la huella de carbono no solo es ya una obligación legal para muchas de ellas, sino también una oportunidad para mejorar su eficiencia, competitividad y contribución a un futuro más sostenible. ¿Necesitas ayuda para calcular la huella de carbono de tu organización o implementar estrategias de reducción de emisiones? Contacta con nuestros asesores energéticos especializados en el cálculo de la huella de carbono en empresas y te asesoraremos en todo el proceso.

    Esta información no será utilizada para fines publicitarios. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

     

    ×
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.